El amor, la pasión, la melancolía y el deseo se entrelazan en “Lo que olvidé decirte”, un libro que recorre, en cada poema, el eco de lo que fue y la certeza de lo que aún queda. Porque el amor no solo es presencia, también es huella, un faro encendido en medio de la noche.
Humberto Nasif escribe desde los encuentros que nos marcan, las despedidas que nos transforman y los recuerdos que, lejos de apagarse, nos enseñan a mirar hacia adelante. Entre versos que saben a mar y a Malbec, entre silencios que gritan y madrugadas que no duermen, el poeta nos recuerda que no todo lo perdido está realmente ausente, que lo que duele también nos construye.
Este libro es para quienes han amado sin reservas, para quienes alguna vez sintieron que el tiempo arrasa con todo, pero también para quienes saben que siempre queda algo en pie. Porque la poesía, como el amor, es una manera de no olvidar.
El amor, la pasión, la melancolía y el deseo se entrelazan en “Lo que olvidé decirte”, un libro que recorre, en cada poema, el eco de lo que fue y la certeza de lo que aún queda. Porque el amor no solo es presencia, también es huella, un faro encendido en medio de la noche.
Humberto Nasif escribe desde los encuentros que nos marcan, las despedidas que nos transforman y los recuerdos que, lejos de apagarse, nos enseñan a mirar hacia adelante. Entre versos que saben a mar y a Malbec, entre silencios que gritan y madrugadas que no duermen, el poeta nos recuerda que no todo lo perdido está realmente ausente, que lo que duele también nos construye.
Este libro es para quienes han amado sin reservas, para quienes alguna vez sintieron que el tiempo arrasa con todo, pero también para quienes saben que siempre queda algo en pie. Porque la poesía, como el amor, es una manera de no olvidar.