Este libro debería formar parte de la biblioteca de todo docente de Ciencias de la Tierra o Ciencias Naturales. ¿Por qué? Simplemente porque en él se abordan, con lenguaje claro y sencillo, la diversidad de contenidos presentes en los diseños curriculares de la edicación Argentina, donde las actualizadas experiencias de profesionales nacionales, le permitirán enriquecer los conocimientos trabajados en el aula. En sus páginas, de manera ágil y amena, el docente podrá encontrar explicaciones y respuestas acerca de nuestro planeta, sus subsistemas, su composición, estructura y dinámica, su origen y evolución... entre otros.
Sin duda constituye un interesante aporte en tiempos en que la necesidad de este tipo de materiales es evidente, así como es creciente el interés de los estudiantes y la sociedad en general por estas temáticas
Este libro debería formar parte de la biblioteca de todo docente de Ciencias de la Tierra o Ciencias Naturales. ¿Por qué? Simplemente porque en él se abordan, con lenguaje claro y sencillo, la diversidad de contenidos presentes en los diseños curriculares de la edicación Argentina, donde las actualizadas experiencias de profesionales nacionales, le permitirán enriquecer los conocimientos trabajados en el aula. En sus páginas, de manera ágil y amena, el docente podrá encontrar explicaciones y respuestas acerca de nuestro planeta, sus subsistemas, su composición, estructura y dinámica, su origen y evolución... entre otros.
Sin duda constituye un interesante aporte en tiempos en que la necesidad de este tipo de materiales es evidente, así como es creciente el interés de los estudiantes y la sociedad en general por estas temáticas